#CLIMA INCONTROLABLE AVISOS A LA HUMANIDAD...
CLIMA EXTREMO,
UN SIGNO ESCATOLÓGICO DE GRAN IMPORTANCIA
“Entonces habrá señales en el sol,
en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes,
confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo
los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán
en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas.”
(Lucas 21:25-26)

El asociar el clima con la religión y
la espiritualidad del hombre no es materia común, sino algo relegado
casi exclusivamente a la ciencia, aunque paradógicamente sea el factor
más predominante en el desarrollo de la vida humana...
Por tal motivo Cristo, conociendo el
futuro de la humanidad y el impacto que el hombre causaría en la
naturaleza, sumado a ciclos influyentes de orden cósmicos, nos alertó e
instó a ser observadores de los cambios que se darían en el clima, no
solo para prevenirnos, sino además para que así supiéramos comprender
que el tiempo de Su regreso estaría próximo.
Muchos pensarán que estas alteraciones
climáticas simpre han existido, y en cierto punto es correcto, pero lo
que es innegable es el aumento en la intensidad y en las secuencias con
que se han comenzado a producir los fenómenos climatológicos extremos,
como por ejemplo la series de huracanes recientes, las olas de frío
extremo como así también de calor, en donde se comienza a ver afectada
la producción de alimentos, la economía, la salud humana, animal y
todos los ecosistemas que dan sustento a la vida.
Por tal motivo siendo el clima algo tan
relevante en la vida del hombre y habiendo sido el mismo Cristo hace
2000 años quien nos instó a reconocer los signos de los tiempos, es que
debemos comenzar a tomar con seriedad los eventos de la naturaleza, y
considerarlos como un signo escatlógico, y no meramente como el cambio
climático...
LO QUE LA CIENCIA HA LLAMADO PRODUCTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO, YO LE LLAMO LOS SIGNOS DE ESTE INSTANTE.
Jesucristo a Luz de María 24.10.2017
09.01.2018
- Estados Unidos ha recibido 2018 con una ola de frío en prácticamente
todo el país, con la ruptura de marcas mínimas en los termómetros que ya
se han cobrado varias muertes. El día de Año Nuevo, la temperatura en
el 90% del país ni siquiera subió de los ceros grados centígrados
Esta onda gélida proveniente del Ártico
azotó partes de la costa este de Estados Unidos y muchos habitantes del
noreste tuvieron que soportar estas temperaturas gélidas con
sensaciones térmicas brutales.
Este fenómeno ha afectado esta nación desde finales de diciembre hasta principios de enero.
Se debieron cerrar aeropuertos en
Carolina del Sur, el internacional de Charleston que es el de mayor
tránsito aéreo y en Nueva York para poder retirar la nieve, después de
la tormenta del jueves que dejó una capa de 46 centímetros (18
pulgadas).
Según datos del servicio meteorológico,
a lo largo del jueves llegaron a caer en Central Park, el principal
punto de referencia meteorológica de la ciudad, cerca de 25 centímetros
de nieve.
Sin embargo, en partes del condado de
Suffolk, en Long Island, llegó a caer hasta la tarde del jueves, cuando
se redujo la intensidad del temporal, casi medio metro de nieve. Igual
situación experimentó la localidad de Bangor, en el estado de Maine.
Este temporal afectó a todo el noroeste de Estados Unidos, con especial impacto en los estados de Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey.
La ola de frío ha llevado a
temperaturas inferiores a los 40 grados bajo cero en estados como
Minnesota y Dakota del Norte, el frío ha alcanzado mínimos históricos
desde Maine a Virginia Occidental.
En Burlington el termómetro indicó
-28,8 grados centígrados (-20 F) y superó a la baja en medio grado
centígrado (1 F) el récord de 1923, y Portland tuvo -23,8 grados
centígrados (-11 F), también medio grado centígrado por debajo de la
marca de 1941.
De acuerdo al Servicio Meteorológico
Nacional, en Worcester, Massachusetts, la temperatura descendió a -22
grados centígrados (-9 F) y en Providence, Rhode Island, a -19 grados
centígrados (-3 F), ambos casos mínimos históricos, y en Hartford,
Connecticut, se precipitó a -22,7 grados centígrados (-9 F) para superar
también la marca de 1912.
En la ciudad de International Falls,
Minnesota (frontera con Canadá), la temperatura bajó a -38,3 ºC, con lo
que rompió un récord de -35 ºC que había registrado en 1924.
En Mount Washington, Nueva Hampshire, hogar del "peor clima del mundo", alcanzó una temperatura de -36,6ºC. Anteriormente, la más baja había sido de -35 ºC en 1933.
En Erie, Pensilvania, en el norte de EE.UU., la Guardia Nacional fue desplegada para ayudar a limpiar la "increíble cantidad" de
nieve, que superó los 1,5 metros desde Navidad. En solo dos días, esta
ciudad acumuló 147 centímetros de nieve, rompiendo el record anterior de
la máxima cantidad de nieve recibida. La marca pertenecía a Morgantown,
también en Pensilvania, que en 1958 recibió 111 centímetros de nieve en
solo dos días.
También el estado de Florida se ha visto afectado, varias carreteras
cortadas en varios sentidos.Según el Servicio Meteorológico Nacional
estadounidense, en zonas del sur de Florida hubo temperaturas bajo cero.
En Miami se han llegado a registrar temperaturas
cercanas a los cero grados centígrados. Tallahassee se vio cubierta de
blanco por primera vez en 28 años, Michael Guy, meteorólogo de CNN.
Estas bajas temperaturas también
afectaron la población de iguanas en Miami, se congelan y caen de los
árboles adonde se trepan en busca de algún rayo de sol y aturdió a
tortugas jóvenes marinas en Florida. Las autoridades estatales de vida
silvestre dijeron que han rescatado a más de 100 quelonios. El Instituto
Mundo Marino del Golfo en Panama City Beach dijo que había asistido a
200 tortugas para el jueves en la noche.
Varios estados han presentado problemas
por el congelamiento de hidrantes y tuberías, docenas de accidentes se
han reportado durante las nevadas, al menos 17 personas han muerto por
causas relacionadas con el frío, según dijeron las autoridades y
aproximadamente 11.000 habitantes amanecieron este sábado sin
electricidad.
En Boston, el 2 de enero fue el séptimo
día consecutivo con temperaturas entre los 20 grados o menos. Este
récord solo se había presentado del 29 de diciembre de 1917 al 4 de
enero de 1918.
Chicago empató su récord de pasar 12
días consecutivos con temperaturas por debajo de los 20 grados, este 6
de enero. Ese récord también se había establecido en 1936 y 1895. En
este estado también se vivió la noche del 31 de diciembre más fría jamás
registrada, 17 grados bajo cero, aunque ha habido ráfagas de viento de
-39 grados.
Dakota Sur tenía 99 años de no experimentar unas temperaturas tan bajas registradas un 1 de enero, hasta este lunes, 36 grados bajo cero. En Nebraska desde 1884 no se registraba una tan baja como el 31 de diciembre anterior, cuando marcó los 26 bajo cero.
Dakota Sur tenía 99 años de no experimentar unas temperaturas tan bajas registradas un 1 de enero, hasta este lunes, 36 grados bajo cero. En Nebraska desde 1884 no se registraba una tan baja como el 31 de diciembre anterior, cuando marcó los 26 bajo cero.
Algunas partes de Canadá han registrado temperaturas más bajas que el Polo Norte, dicen las autoridades.
La mayor cantidad de frío en este país
se registró en Rabbit Kettle, en los Territorios del Noroeste, donde los
termómetros cayeron a -43 ºC, según Radio Canadá, mientras que en el
Polo Norte, la temperatura fue de -17 ºC el viernes, según el servicio
meteorológico de Noruega.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)